¿Las tarjetas de visita están muertas? ¿Son del pasado? ¿Es importante tener tarjetas de visita? ¿Son una parte esencial de la comunicación corporativa de una empresa o de una marca personal o por contra actualmente no sirven de mucho?
¿Realmente crees que las tarjetas están muertas? ¿Son del pasado? Es cierto que el aumento de la importancia de las redes sociales profesionales como LinkedIn y las nuevas tecnologías pueden hacernos pensar que las tarjetas de visita son del pasado aunque esto no es verdad! ¡Afirmamos que las tarjetas de visita no están muertas! Tienen un papel fundamental en el mundo de los negocios.
5 razones por las que aconsejamos tener tarjetas de visita
✔️Son parte fundamental de nuestra marca personal. A través de la tarjeta también conocen quien y como somos, nuestro estilo, nuestro cargo…
✔️Nadie rechaza una tarjeta de visita. Son nuestra carta de presentación. Si hacemos networking o asistimos a una conferencia, taller o evento con personas o profesionales que pueden ser interesantes para nosotros es una herramienta muy buena para presentarte.
✔️Mejora la imagen profesional. Son un gran aliado y pueden ayudarte a darte a conocer en el mundo real. Si te presentas de forma presencial y das una tarjeta de visita, ganarás en confianza, seriedad y profesionalidad.
✔️ Facilita el contacto. Son una ayuda para que las personas recuerden mejor nuestro nombre y lo asocien a nuestra marca y a todos los elementos que lo engloban con el logo y nuestros colores corporativos.
✔️Agmenta la posibilidad de contacto en un futuro. Con una tarjeta física será más fácil que nos contacten.
✍️ IMPORTANTE TENER EN CUENTA ✍️
1️⃣ TAMAÑO Y FORMATO. Tiene que ser cómoda y fácil de guardar. El tamaño ideal es que quepa en un bolsillo o en una cartera. El más usado es el de 8,5 x 5,5 cm. La letra tiene que ser clara , con un tamaño agradable y fácil de leer.
2️⃣ LOS DATOS. Tienen que ser claramente identificables.
3️⃣ LOS COLORES. Utiliza los colores corporativos, Así habrá coherencia con la identidad de marca.
4️⃣ GRÁFICOS E IMÁGENES. Utiliza los justos y necesarios. No es muy común usar imágenes muy coloridas si se trata de una tarjeta profesional, dependerá del sector al que pertenece. Mejor apostar por una tarjeta clara, limpia y elegante sin muchos elementos que distraigan de lo que realmente es el objetivo principal de la tarjeta.
5️⃣ TIPO DE PAPEL. Si tienes que hacer una tarjeta de visita que te defina, hazla de buena calidad y en un papel agradable al tacto. con cuerpo y resistente. Más vale invertir en la calidad final de la tarjeta que hacer unas de baja calidad y que se vean muy sencillas… ya que son un reflejo de como eres tú…
6️⃣ LA IMPRESIÓN. Existen diferentes soportes donde imprimir las tarjetas de visita aunque la más común es el papel (mínimo de unos 350g estucado) pero hoy en día podemos encontrar muchos materiales que pueden hacer que nos diferenciemos: pvc, cartones, metales… y diferentes acabados como plastificados mate, brillante, barnices, stamping, texturas, tintas metálicas, termorelieve, etc.
Como profesionales del diseño gráfico y conocedores de los diferentes tipos y soportes de impresión, aconsejamos el hecho de pedir consejo a imprentas para que nos ofrezcan soluciones y acabados óptimos para conseguir unas tarjetas atractivas y que den la primera impresión cuando las entregues a clientes, proveedores o posibles partners.
⭐️ En Cusidó Disseny diseñamos tarjetas de visita diferenciadoras, originales claras, adecuadas a cualquier actividad, atractivas y memorables, para conseguir un gran impacto en tus clientes, que transmitan profesionalidad y que sean coherentes con los valores de tu imagen corporativa. ⭐️
? ¿Tienes tarjetas de visita? ¿Las utilizas? ¿Piensas que son un elemento importante dentro de la comunicación corporativa de tu empresa o para tu marca personal???? Te leo ⬇️⬇️⬇️⬇️
⭐️Ponte en contacto con Mireia Cusidó al 647938252 o envía un email a mireia@cusidodisseny.com⭐️